La mitad de mi vida ha estado relacionada con la química. Hace diecisiete años decidí seguir esa rama para dedicarme a ella laboralmente.
Visto desde fuera mi única relación con ella es laboral pero la verdad es toda mi vida esta basada en ella. Mi vida y la de todos.
No hace falta que explique como se hacen los niños, pero si tengo claro que de la química que unió a mi padre y mi madre aparecí yo. Luego se ve, que dentro de mi madre también se produjeron otras reacciones que algo tuvieron que ver con mi desarrolló y eso.
Temas bioquímicos aparte, la química a la que yo me refiero es aquella que surge entre las personas, esa extraña conexión que sin explicación alguna, existe desde el primer día que conoces a alguien.
Bien es cierto que hay personas más extrovertidas que otras, precisamente yo soy de esa clase de personas que no calla ni cuando duerme. Me hago amigos en todos sitios y en muy distintas circunstancias. Eso solo es por lo mismo, me gusta hablar, chafardear y criticar. Pero hablando de química realmente la siento con poca gente.
Puede que el caso donde más se evidente es en la intimidad con un hombre, hablo de mi caso, claro, como mujer heterosexual que soy. Puede que tengas al hombre más guapo del mundo contigo, incluso que te de los besos más tiernos que hayas probado pero a la hora de la verdad, se trata de un acto mecánico que si satisface pero sabes que le falta algo o todo.
Entonces es cuando te das cuenta que falta la química, aquella que te hace perder la cabeza, algunos le llaman amor pero yo tampoco estoy tan segura de ello. Lo que realmente pienso es que solo nos podemos enamorar de las personas con las cuales ya hay esa atracción, pero esa atracción o perdición, la puedes sentir sin estar enamorado. Del mismo modo que creo que es imposible que nazca química con el tiempo. Es decir que si es cierto que el roce hace el cariño, pero solo eso cariño.
Pero estas reacciones existen en todos sitios, hay personas con las que convives diariamente, no discutes pero tampoco te entiendes. Hay otras a las que solo ves de vez en cuando pero ese encuentro esta lleno de conversaciones distendidas, risas y buenas energías.
Yo me pregunto si la química puede desaparecer de un día para otro. Evidentemente creo que si las conexiones con el tiempo pueden perderse. Ya que bajo mi punto de vista todos estamos en continua evolución. Pero...¿Puede desaparecer de repente y sin dejar rastros? Creo que eso es imposible. Muchas veces nos queremos convencer de ello sobretodo para protegernos.
Pero los recuerdos siempre quedan y una de las cosas que más me gustan el que al final siempre se quedan los buenos en tu cabeza, eso son para mi los restos.
Cuando te haces mayor, dicen, que te haces más exigente, realmente pienso que inconscientemente dominamos más la química. Queremos que esta sea la más fina posible. Y es entonces cuando te das cuenta que no existe con todo el mundo y lo difícil encontarla.
No hace falta que explique como se hacen los niños, pero si tengo claro que de la química que unió a mi padre y mi madre aparecí yo. Luego se ve, que dentro de mi madre también se produjeron otras reacciones que algo tuvieron que ver con mi desarrolló y eso.
Temas bioquímicos aparte, la química a la que yo me refiero es aquella que surge entre las personas, esa extraña conexión que sin explicación alguna, existe desde el primer día que conoces a alguien.
Bien es cierto que hay personas más extrovertidas que otras, precisamente yo soy de esa clase de personas que no calla ni cuando duerme. Me hago amigos en todos sitios y en muy distintas circunstancias. Eso solo es por lo mismo, me gusta hablar, chafardear y criticar. Pero hablando de química realmente la siento con poca gente.
Puede que el caso donde más se evidente es en la intimidad con un hombre, hablo de mi caso, claro, como mujer heterosexual que soy. Puede que tengas al hombre más guapo del mundo contigo, incluso que te de los besos más tiernos que hayas probado pero a la hora de la verdad, se trata de un acto mecánico que si satisface pero sabes que le falta algo o todo.
Entonces es cuando te das cuenta que falta la química, aquella que te hace perder la cabeza, algunos le llaman amor pero yo tampoco estoy tan segura de ello. Lo que realmente pienso es que solo nos podemos enamorar de las personas con las cuales ya hay esa atracción, pero esa atracción o perdición, la puedes sentir sin estar enamorado. Del mismo modo que creo que es imposible que nazca química con el tiempo. Es decir que si es cierto que el roce hace el cariño, pero solo eso cariño.
Pero estas reacciones existen en todos sitios, hay personas con las que convives diariamente, no discutes pero tampoco te entiendes. Hay otras a las que solo ves de vez en cuando pero ese encuentro esta lleno de conversaciones distendidas, risas y buenas energías.
Yo me pregunto si la química puede desaparecer de un día para otro. Evidentemente creo que si las conexiones con el tiempo pueden perderse. Ya que bajo mi punto de vista todos estamos en continua evolución. Pero...¿Puede desaparecer de repente y sin dejar rastros? Creo que eso es imposible. Muchas veces nos queremos convencer de ello sobretodo para protegernos.
Pero los recuerdos siempre quedan y una de las cosas que más me gustan el que al final siempre se quedan los buenos en tu cabeza, eso son para mi los restos.
Cuando te haces mayor, dicen, que te haces más exigente, realmente pienso que inconscientemente dominamos más la química. Queremos que esta sea la más fina posible. Y es entonces cuando te das cuenta que no existe con todo el mundo y lo difícil encontarla.