sábado, 20 de abril de 2013

De camino.

Hace muchos días que no publico nada, contrariamente a lo que se pueda pensar, este periodo esta siendo realmente productivo para mi, en cuanto a escritura se refiere. Solo cambia que ahora en lugar de escribir con mi ordenador, lo hago en una libreta bolígrafo en mano.
Hay épocas en las que no puedes expresar públicamente todo lo que sientes, entre otras cosas porque no lo sabes ni tu. A esas épocas las llamo de transición. Hay días en los que crees que te comes el mundo y otros en los que no sabes ni en que mundo vives.
Hace unos días publique una entrada que hablaba de la verdad y de la necesidad de enfrentarte a ella. De aquel escrito quiero destacar una reflexión, la cual cito textualmente "La única conclusión a la que he llegado es que cuando tu no eres sincera, no expones y no cuentas, la verdad te abofetea la cara tantas veces como te niegues a aceptarla".
Realmente tampoco se trata de una reflexión. En su momento no pensé mucho mis palabras a la hora de escribirla. Como casi siempre que escribo, me pongo delante de folio o en este caso del portátil y dejo que estas fluyan. El caso es que alguien destacó esta frase de entre todas y me lo hizo saber. Justo fue en ese momento cuando me detuve a pensar lo que significaba aquello que yo misma había escrito.
Fue por esa época en la que se inicio mi etapa de transición, había algo realmente que me estaba haciendo daño, algo que se repite una vez y otra por algún motivo que hasta la fecha desconocía. Lo realmente fácil es victimizarse, culpar  a los demás y esperar las respuestas de fuera. Otra opción es hacer como si no pasara nada e iniciar otra historia nueva, historia que probablemente terminara con el mismo desenlace que la primera, con el agravante que aquello ya lo has vivido antes.
¿Como se inicia entonces la transición? Supongo que no te das cuenta de un día para otro, hay veces que no estas preparada para aceptar las verdades. Pero si que llega ese día en el que estas cansada , triste y agotada en el que dices ¡Ya no puedo más! No depende de quien, ni como,  el problema es la dependencia que tu misma has creado.
La dependencia en si misma suena como algo negativo. Puede que lo sea en el más extendido de sus usos. Todos somos dependientes de algo en mayor o menor medida. No es malo ser dependiente cuando se tiene consciencia de ello. Yo dependo de mi trabajo para poder poder vivir por ese motivo lo respeto, cumplo con mis tareas e intento hacerlo lo mejor que puedo. El me proporciona dinero y yo mi compromiso a dar lo mejor de mi. Es una dependencia lógica, que dura de lunes a viernes unas cuarenta horas a la semana. Todos conocemos adictos al trabajo, a los que compadecemos porque no disfrutan de los pequeños placeres de la vida.
Eso sucede con todo en la vida, dependemos de las personas, de nuestros seres queridos a los que a veces les damos nosotros amor y otras ellos nos dan. Pero que pasa cuando te vuelves dependiente de la atención. Al final no importara de quien venga, lo importante es tenerla.
 El adicto al trabajo, sera adicto en cualquier empresa, independientemente que el trabajo sea distinto en un lugar que otro. Se excusará en la responsabilidad, en hacer las cosas bien o en la presión de sus superiores. La verdad es otra. Hay un problema y si no tomas consciencia de el jamás va a cambiar.
El mejor camino a la independencia es conocer todas las dependencias.  En esa esta consistiendo mi dificil transición, me ha costado treinta y tres años crear ciertas dependencias y eso hora de desprenderme de aquellas que en no me aportan cosas buenas, apreciar y respetar las que si me dan y prepararme para que las que se creen en un futuro sean dependencias sanas. Una dependencia sana para mi es hacia algo concreto, algo que se necesite consciente y voluntariamente, que aporte lo mismo que das, ni menos ni más, algo que te necesites por si mismo y no por lo que significa lo que te da. Según algunos sabios las dependencias sanas se llaman amor.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.