viernes, 30 de diciembre de 2011

Una de valentía

Probablemete sea porque trabajo encerada en un laboratorio, casi de sol a sol, siempre con la misma gente y las mismas caras, a las que aprecio mucho pero que tengo muy vistas,  envidio a aquellos que están todo el día en la calle conociendo gente y lugares.
Hace años que digo que me gustaría que mi hijo fuera marinero, lo digo medio en broma y medio enserio, así podrá conocer el mundo de gratis y tener una mujer en cada puerto, hasta que se canse y se quede en el lugar mas bonito con la mejor de sus mujeres. Claro que yo como su futura madre me pasaría el día sufriendo por su bienestar pero me sentiría orgullosa de el por ser el dueño de su libertad. Ahora me doy cuenta porque me va tan mal en el amor, me enamoro de hombres demasiado libres, proyecto en mi futura descendencia, mi hombre ideal, ahora que lo pienso no lo es tanto.
Los soñadores y soñadoras como yo, idealizamos ciertas vidas y mientras soñamos, escapamos de nuestra rutina aunque solo sea unos minutos al día.
Si quisiera podría irme lejos, dejar mi trabajo y mi gente, la única barrera a ello soy yo. Realmente ¿Quiero irme de aquí? Soy lo que se suele decir afortunada en mis circunstancias, vivo en un lugar donde tengo todas las comodidades, no he conocido la necesidad, ni espero conocerla y lo más importante y mas me une a este lugar es mi gente que me quiere y adoro.
Mi abuelo Paco hace cuarenta y cinco años, dejo su Baeza natal y empezó una nueva vida en Cornellá, cuando ya estaba situado trajo consigo al resto de la familia, ¿Valiente? la necesidad le empujo a hacerlo pero si, fue valiente, muy valiente. Nadie le aseguro que aquí todo le iría bien, ni que sus cinco hijos aquí encontrarían su sitio. Como mi abuelo en su día, media Cataluña esta llena de valientes. No puedo sentirme orgullosa de mi hijo marinero porque para empezar ni tengo hijos, pero me siento muy orgullosa de lo que hizo mi Abuelo. 
Ahora las circunstancias de otros países del mundo hace que España acoja a miles de nuevos valientes, a los que no siempre toleramos, ni aceptamos ¿Nos aceptan y toleran ellos? hay una frase de Antonio Machado que dice así "Ayudarme a comprender lo que os digo y os lo explicare mejor", no quiero que este escrito se me vaya de las manos, lo que quiero decir es que aquellas personas que lo dejaron en su día todo, lo dejaron porque no tenían más opción pero para que nosotros los podamos entender, es ejercicio de todos explicar como somos los de aquí para que nos entiendan los de fuera, indistintamente de que nuestros políticos durante las vacas gordas lo gestionaran como el culo dejandonos a los de aquí los últimos, complicando de forma exponecial la integración y la aceptación.
El valiente para mi es aquel que usando su libertad busca para él, aquello que le llena. Ya sea por amor, necesidad o inquietud.
Yo no me iré a vivir lejos de aquí porque no lo necesito, todo lo que me llena esta aquí y mis inquietudes se mitigan con viajes de ida y vuelta. Pero me siento valiente, dentro de mi comodidad, de tenerlo todo, no me conformo y digo lo que siento, soy libre y elijo mi destino aunque (esto es un secreto) a veces no sepa muy bien que quiera y también alguna vez tenga miedo.
Venga, ahora me voy a poner profunda, para poder vivir esta vida hay que ser valiente, porque todos tenemos miedo, no siempre sabemos donde vamos, ni cuando nos van a ir las cosas bien. Hay hazañas que son más grandes que otras pero todas aquellas que te hacen feliz y dueño de tu vida son actos de valentía.


lunes, 26 de diciembre de 2011

Una estrella en mi jardín

Hace días que emiten por television  un anuncio de Estrella Galicia que termina con una canción de Mari Trini "Una estrella en mi jardín", me encanta. Obviamente después de ver el anuncio,  la he buscado en el youtube.  Conocía parte de la letra de esa canción que tenía olvidada en mi memoria, es una de esas canciones que has oído  en casa, son muy familiares,  supongo a mis padres les gustaba o quizás la ponían en la television y como en esa época solo teníamos dos canales o la oías o apagabas el televisor.
Lo curioso es que la letra no tiene nada realmente bueno, el estribillo es una lamentación, pero al oírla me ha transmitido un sentimiento entrañable. Me ha recordado la inocencia que yo tenia cuando oía ese "¿Por que a mi, se me ha caído una estrella en mi jardín?".
En esa época no tenia de que lamentarme, no sabia que era eso, tenia menos de cinco años y probablemente que ese sea el motivo por el cual ahora la pueda oír sin que me de lo que suelo decir mal rollo, mi mente la relaciona a mi infancia y no a lo que esta significa. Tampoco  ahora entiendo muy bien a que se refiere la letra pero por norma general omito de mi vida aquellas canciones que hablan de lamentaciones.
No sé si os ha pasado alguna vez pero a mi a cientos, de repente estas jodida por lo que sea y en la radio solo salen canciones que te recuerdan o describen tu estado anímico. Cuando me pasa eso en el coche esa semana solo se escucha el cd de Queen o emisoras donde no pongan canciones en español. Evidentemente el cd siempre esta cargado porque conmigo cada día es una sorpresa. Claro que Queen tiene canciones tristes, como todos los grupos, lo bueno es que con mi ingles medio, es decir que no entiendo ni media ostia de ingles, no sé lo que dice, me da un buen rollo.
El secreto esta en no buscar la traduccion de la letra, por internet,  de una canción que te transmita buenas energías  porque entonces si que dices "¡Esto no me puede suceder a mi!". Como puede ser que esa canción que esta sonando a todas horas en la radio, además que no me cansa porque  me encanta como suena porque no tenia ni idea de lo que decía, este describiendo lo que me pasa ahora a mi, en ingles.
La cuestión es que hay canciones que marcan épocas, momentos o te recuerdan personas. Indistintamente de lo que sus letras digan.
Lo positivo de oír en un momento dado una canción que te haga daño, es que con el tiempo vuelves a oírla y te resulta indiferente , eso significa que has dado un paso hacia delante. Aunque también pienso que no tenemos que torturarnos en situaciones difíciles, es entonces cuando has de recordar aquellas canciones que transportan a un momento realmente bueno en tu vida. Que siempre las hay pero en personas como lo yo con tendencia a ser negativas solemos olvidarlas. Aunque hay veces que esa canción que en su momento te hacia tanto daño con el tiempo se convierte en la canción más cariñosa del mundo porque te recuerda a alguien que nunca podrás olvidar.
De la música claramente se puede escapar, de los recuerdos nunca.






jueves, 8 de diciembre de 2011

La bufanda

Hace una semana me dio por empezar a hacer punto, mi madre hace veinticinco años hizo el intento de enseñarme,  no se si es que yo no estaba preparada o su falta de paciencia hicieron de aquel intento terminara en un estrepitoso fracaso.
A lo que iba, la semana pasada estaba mirando un jersey mio de esos que te pones un día y lo dejas media vida en la silla, así ni limpio ni sucio, estaba pensando que hacer con el, si ponerlo a lavar o guardarlo, entre tanta meditación me quede mirando el punto y pensé que no tenia que ser tan difícil ponerse a ello así que me fui a una tienda que venden lanas.
Entre en la tienda con humildad, le pedí a la dependienta lana y agujas para principiantes, la mujer me pregunto que si sabia empezar y yo que había empezado muy bien con humildad, no se que me paso pero me entro un  ataque de orgullo le dije "claro que si me acuerdo de cuando era pequeña", mentira, mentira podrida... no tenia ni idea pero lo bueno que tienen las nuevas tecnologías y la generosidad de la gente es que hoy en día encuentras vídeos de como hacer de todo.
De esta manera aprendí la semana pasada a hacer punto, delante del youtube, me costo lo menos media hora pero lo conseguí.
Lo que tiene ser novata es que las medidas como que no las pillas y mi primera opción, así para empezar, era hacerme una bufanda pero se me fueron las medidas, aquello parecía una manta. Una manta que se habían comido los ratones porque como muy experta tampoco era, me saltaba algunos puntos y me quedaban agujeros por todos lados. Yo veía que aquello era interminable y hice un calculo de cuantos ovillos de lana podía necesitar para terminar aquella mantabufanda, a bote pronto calcule unos quince, me desesperaba,  siguiendo el consejo de algunas amigas deshice aquella gran hazaña y empecé otra bufanda, esta empezó bien pero en algún momento también me salte otro punto que otro y me quedaron dos agujeritos que casi no se notaban pero que yo sabia que estaban. Estaba dispuesta a continuar tejiendo, total era para mi pero ¿por que tenia que conformarme con algo que no estaba perfecto solo porque era para mi? así que de nuevo volví a deshacer lo hecho y empezar de nuevo. Y así fue, en el tercer intento, cuando mi bufanda de tamaño normal empezó a tener cara y ojos. Ahora ya voy por el tercer ovillo de lana, pero es una bufanda de una sola pieza, perfecta sin mordisco de ratones.
Mientras una hace punto aparte de no fumar, una también piensa, no he podido evitar hacer un símil de mi bufanda con la vida. Para empezar nadie nace enseñado, puede que al principio lo hagas mal pero cuando sabes un poco más vuelves a empezar, esta vez empiezas bien, con confianza pero sin querer las cosas se vuelven a torcer o simplemente no te gustan, es una elección conformarte con lo que te sale o ser valiente deshacer lo hecho y empezar de nuevo. Podemos decir que perdemos tiempo, a nadie le gusta perderlo, pero vale la pena intentarlo porque el resultado de ver las cosas bien hechas no tiene precio.
Me estoy gastando un pastón en lana cuando una bufanda, una hecha en los chinos me sale por 10 euros, pero jamás esa bufanda me ensañara lo que me ha ensañado esta, si de todo se aprende yo puedo decir que he aprendido algo más que a hacer punto y es a no conformarme con lo que hay cuando se que todo puede ser mejor y que el tiempo no se pierde, se invierte.
Por cierto el jersey de la inspiración sigue en la silla.

lunes, 28 de noviembre de 2011

La mochila

Esto de las redes sociales, que ahora están tan de moda y a las que sabéis que estoy algo enganchada, tienen cosas negativas como todos sabemos y cosas igualmente positivas que también conocemos como la de acercar a  aquellas personas que el pasado o las circunstancias alejaron de tu vida o igualmente positivas como simplemente hacerte conocedor de  pensamientos, ideas o conocimientos que tu desconocías o no habías prestado atención.
Todo este rollo viene a raíz de algo que he leído, hace un rato, en el blog del señor Punset que como el cómico Buenafente dice,  Punset sabe de todo, menos de peluquería. Al grano que me despisto. El señor Punset decía que el desamor, eso que nos resulta tan doloroso, solo ocurre cuando antes ha habido un gran amor.
Es evidente,  pero nunca lo había pensado así. Cuando te han dado fuerte, no todo el mundo, si por norma general y cuando mayor te haces más, tienes miedo a que te vuelvan a dar y si te dan piensas que ya lo veías venir. Hay quien dice de eso que te haces más exigente, es realmente eso o nos hacemos más egoístas y lo que queremos es protegernos de que nos vuelvan a hacer daño. 
Ahora yo me planteo por que el primer amor lo vivimos tan intensamente, francamente creo que porque aun no sabemos que es sufrir.
Conforme van pasando los años, una va sumando experiencias, curiosamente solo recuerdas aquellas que no quieres que vuelvan a pasar más. Yo me he jurado que jamás volveré a dejar a mis amigas de lado, me he jurado que jamas volveré a intentar cambiar a nadie, me he jurado que jamás permitiré que nadie me controle y me diga que tengo que hacer.
Todo lo que me he jurado a mi misma son mecanismos de autodefensa, me he olvidado de jurarme a mi misma volverás a querer con toda tu el alma, volverás a sentir que el mundo se para cuando estas con el, volverá quien te haga sentir la persona más especial de la tierra, volverás a tener  el que muera por ti y por el que tu mueras. Porque es eso lo que sientes en el primer amor al que no le tienes miedo y al que te entregas de corazón.
Hay dos clases de miedo, miedo a que te hagan daño o miedo a hacerlo tu. Y de ese miedo que muchos hemos experimentado alguna vez, solo puedo extraer una sola conclusión, nos impide disfrutar y vivir el momento. Suena fácil decirlo pero es tan difícil deshacerse de el ¿Como puedes meter todos tus malos recuerdos en una mochila y mandarla lejos? Es posible que sea imposible, pero es más triste que el peso de esa mochila no nos permita avanzar.
Sinceramente creo que el primer amor es muy importante pero creo que el que merece la pena es realmente el ultimo.
Yo estuve una vez casada y ahora frivolizo mucho con el hecho que me quiero volver a casar, pero nada más lejos de la realidad, ojala lo pudiera volver a hacer, viviendo las experiencias que he vivido, sabiendo lo que ahora sé, el día que yo vuelva a querer comprometerme con alguien, sera única y exclusivamente porque me muera de amor por él. Romántica que es una... pero no concibo otra forma de compartir nada con nadie si no es por amor,  no me refiero a compartir algo tan terrenal como una hipoteca, me refiero a lo más importante que tengo y es mi vida y lo que quiero hacer con ella.
Creo que es posible avanzar con la pesada mochila de los recuerdos aunque nadie ha dicho que sea fácil. ¿Como se avanza? eso no lo sé, aun estoy en ello supongo que se tratara de confianza que a mi forma de ver es lo que vence al miedo. Cuando lo sepa tranquilos que os lo explicaré.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Mi deuda

Llega una mañana cualquiera te miras al espejo y te das cuenta que ya tienes teinta y alguno, camino a otro más, en realidad no te coge de sorpresa pero en tu cabeza retumba ¿Como me ha podido pasar a mi? ¡Me he convertido en un puerta!
De repente te empeñas en creer que no aparentas la edad que tienes, te comparas con los compañer@s de la escuela que te encuentras o ves sus fotos por el facebook y piensas,  en caso femenino "Yo me conservo mejor, si claro ella parece mayor" "Que gorda se ha puesto esta, fíjate igual de fachosa que su madre",  en el caso masculino sueles fijarte en el pelo que ya no tiene, en la barriga que ahora si tiene y te preguntas cuando dio el estirón porque en el colegio no era tan alto. En definitiva "Mal de mucho consuelo de tontos" ¿No crees?
Es la famosa fase de Negación aquella en la que no aceptas que te estas haciendo mayor, luego entras en la de la Ira, en esa entras sin darte cuenta simplemente ocurre cuando vas paseando y  un niñato te dice "¿señora tiene hora?", ¿señora? miras hacia atrás por si habla con otra, pero no, estas tu sola, te habla a ti ¿señora?  la mayoría de los niñatos no tienen educción,  de eso solemos quejamos y yo tengo la mala suerte de encontrarme con el único que hace caso a su madre, pues ahora por capullo te has ganado media hora más, solo por joder, como me has jodido la tarde tu a mi.
Después entras en la Negociación, es verdad vas cumpliendo años pero esta en tu mano que eso no llegue a mayores, prevención, así que como tenemos que seguir manteniendo el culo duro y todo en su sitio, te matriculas en el gimnasio, la cara... tan bonita como siempre, sin arrugas, así que una buena crema para prevenirlas, pelo... sin canas, bien, vamos bien, te compras un baño de la loreal para que el día que salga la primera no se note nada porque todo el mundo sabe que si te quitas una salen siete.
Pero eso nunca es suficiente y llega el día en el que hace esos treinta y ... los que sean. ¡Dios ya los tienes! y encima te has ido de fiesta para celebrarlos, esa resaca que antes duraba media mañana, ahora te dura dos días y esos años están ahí, ese es el estado de la Depresión.
La Depresión solo se supera con la Aceptación. Es cierto, sigo cumpliendo años y con orgullo los llevo porque los tengo y mientras este aquí, vivo, siento y aprendo. De repente te sientes ridícula con las tonterías que has pensado o has hecho, nos preocupamos de estupideces y hay veces que todo es más simple que eso. No soy la niña que fui, ni quiero volver a serlo porque todo tiene su momento y yo tengo la oportunidad de estar aquí para vivir y disfrutar cada instante el mio. Es una deuda que tengo ...


miércoles, 19 de octubre de 2011

La bicicleta

Hoy he tenido un día de mierda resultado del cual me he pasado media tarde llorando en casa, lo último que me apetece ahora es seguir victimizándome ni cinco minutos más. Para ello solo me queda la única una opción que conozco y es la de ironizar de mi misma.
Hace un rato empecé a escribir el blog con leña para todo el mundo, al releerlo no me sentía mejor, al contrario más lloraba. Y entonces una amiga me recordó una anécdota de mi viejo Astra, he ironizando mentalmente con aquella situación, mi estado de animo cambió. Fue en ese cuando me decidí a abrirme una coca cola (tengo una seria adicción a ella), al llegar la habitación de la nevera, si habéis leído bien, habitación de la nevera, mi cocina es tan pequeña que tengo la nevera en su propia habitación. Lo dicho al llegar a la habitación de la nevera he visto mi nueva compañera de piso, una gran bicicleta roja. Al verla mi mente ha empezado a despegar, hay cosas que solo me pasan a mi.
Es que mis padres me han endiñado una bicicleta. Sé que suena feo, endiñado, podría decir regalado, prestado, obsequiado pero para una persona como yo, la palabra exacta es endiñado. Los motivos por los cuales he recibido este endosamiento, no son otros que hablo demasiado y no soy nada realista.
La bicicleta era de mi hermano, de cuando era tan alto como yo, obviamente el no la utiliza desde hace años. Un día se me ocurrió en uno de esos momentos mios de inspiración, como en su día fue aprender a tocar guitarra, hacer gimnasia o pilotar un avión, pedírsela para pasear por el parque que tengo al lado de casa. Mi hermano sin ningún problema no se opuso a esta donación, allí quedo. La idea nunca se materializo  porque otro día de inspiración, decidí empezar a cuidarme e ir a correr, me compre unas deportivas y bajé a ese mismo parque donde yo quería pasear con la bicicleta, duré corriendo menos de cinco minutos y mientras me fumaba un cigarro en aquel mismo parque descarte la idea de coger la bicicleta allí, habían demasiados perros sueltos. No es ningún secreto que me dan miedo los perros y me da mucha rabia que vayan sueltos, sobretodo si me pasan de la rodilla pero eso ya es un tema para otro día.
Ahora por otros motivos la bicicleta ha tenido que salir del sitio donde estaba guardada. Mi casa ha sido la primera y única opción, al realojo, claro, yo en su día la pedí, alegando una serie de motivos muy razonables para hacerme con ella. Motivos lógicos para una persona normal pero totalmente oníricos tratándose de mi y muy lejanos a mi realidad que es la siguiente, en mi casa no cabe, no se ir en moutain bike, hace más de quince años que no monto en bicicleta y lo más importante que soy yo,  no es normal que una persona salga a correr y lleve consigo el paquete de tabaco y el mechero. Pero aquí esta la bicicleta.
Dicen que nunca se olvida montar en bicicleta, como tampoco se me olvidan las ostias que me pegue montando en ella. Los deportes nunca han sido lo mio, como tampoco lo es ahora cantar aunque de pequeña apuntaba maneras.
Ahora presumo de conocerme y eso implica lícitamente reconocer que cualquier discusión estúpida me puede tener horas llorando en casa, reconocer que hablo antes de pensar y reconocer que no me gusta hacer deporte. Esto de reconocer defectos puede ser muy peligroso, en el momento en el que te lanzas es que no paras. Voy a pensar que estos defectos son los que a su vez me hacen única.
Volviendo al tema del deporte, me he apuntado a un gimnasio , en realidad me apunte hace dos años, pero solo voy de vez en cuando a hacer  media hora de bicicleta, por dos motivaciones, 1ª hacer rayos uva antes de la ducha que me sale solo por tres euros la sesión, un chollo y 2ª la hamburguesa del Mc auto que me compro de vuelta a casa. Podría mentir y decir lo que todo el mundo dice que hacer ejercicio les motiva les hace sentir bien, cosa que respeto pero a mi no me motiva una mierda salir cansada y muerta de hambre. A mi, motivarme, solo me motiva una clase muy concreto de ejercicio, casi siempre me hace sentir bien y si hay suerte varias veces por sesión. Así que no pienso engañar  a mi cuerpo para segregar endorfinas con sacrificios innecesarios y no placenteros. Me quiero demasiado. He leído por ahí que la liberación de endorfinas en el deporte es debido a que ponemos nuestro cuerpo en situación de estrés y este libera endorfinas para hacerle frente a ese estrés, no olvidemos que el estrés es una respuesta natural de supervivencia, cuando advertimos peligro de muerte. Lo dicho que me quiero demasiado y no me gusta que mi cuerpo piense que estoy en peligro de muerte, entonces la pregunta es ¿por que sigues en el gimnasio si tienes tan claro que no te gusta hacer ejercicio? puede que la respuesta sea más simple que el rollo que escrito antes, simplemente hago ejercicio porque mi vida en general es sedentaria, porque solo tengo este cuerpo al igual que solo tengo esta vida, que no es lo mismo cuidarse que machacarse. Y reconozco que no me gusta machacarme pero si me gusta cuidarme.
Única o no, parece que sea un pecado decir hoy en día que no ves satisfacción tu sufrimiento y cuando cuentas tus teorías pareces una vaga predestinada a convertirse en una vaca. Lo único que sé, es que prefiero ser yo la que ironice conmigo que oír risas estúpidas, me anticipo a las gilipolleces de muchos que con su mente estrecha no ven más allá . Yo tengo claro como soy y como pienso, aunque me haya pasado la tarde entre lloros bien orgullosa me siento de ser así.


miércoles, 12 de octubre de 2011

Inspiración

La inspiración es algo que sale de dentro y por mucho que la busquemos no llega nunca a nuestro antojo. Estos últimos días mis amigas me han recriminado lo abandonado que tenia este blog. Yo solo podía decirles una sola cosa "Me falta inspiración". Y cualquier conversión que después tenia con ellas terminaba con un "ves aqui tienes otro tema para el blog".
Si lo pienso, bien es cierto que he tenido conversiones muy interesantes y anécdotas de las mías para dar  y vender pero a la hora de plasmarlas delante del teclado, quedaban reducidas a dos frases hechas, sin gracia ni estilo.
Eso me pone los pies en el suelo y me recuerda que soy una simple aficionada. Puede que también haya puesto el listón muy alto, al principio me expuse tanto que ahora me da la sensación que nada queda a la altura. No es necesario desnudar tu alma a cada escrito, por otro lado suelo ser una persona bastante cínica y algunos dicen que incluso graciosa y simpática, esto ultimo lo dicen mas mis abuelas. Lo que esta claro es que no puedo entretener a carcajadas al personal, ni encogerles el corazón siempre, los que me conocéis sabéis que soy graciosa cuando me inspiro, serena cuando nadie se lo espera y loca la mayoría del tiempo. Así que no entiendo como sorprende que me haya quedado sin inspiración.
Con lo que si que me he quedado sorprendida es con las visitas de mi blog, no por el numero visitas, que que claramente va en descenso por la falta de productividad, lo que me ha sorprendió es el origen de mis lectores, voy a poneros en antecedentes, cuando abres un blog dentro de tu perfil tienes una opción llamada "estadistica", que como su propia palabra indica hace estadística de las personas que visitan tu blog, esta funcion indica el numero de visitas, las horas a las que se hicieron y el lugar de donde se realizo. No tengo mucho que decir al respecto solo que hay gente que mira mi blog desde España, Rusia, Alemania, Reino unido, Australia, EEUU y Susanita desde Grecia. He dicho que no tenia mucho que decir al respecto, miento, yo alucino, de verdad, no conozco a nadie en Rusia, el resto de países bueno pues si, es lo que tiene viajar que te permite conocer a gente de otros lugares. Pero de Rusia yo solo conozco el vodka que siempre lo acompaño de naranja.
Releyendo lo que acabo de escribir me he dado cuenta que he usado varias veces la palabra conocer. Esto no sucede por casualidad ya que esta palabra esta resonando mucho estos últimos días en mi cabeza, en los diferentes contextos que esta significa.
A ver todos conocermos a muchisimas personas a lo largo de nuestra vida. Digamos que cuando conoces a una persona es cuando conoces su nombre, o hay veces que ni eso. Imaginate llegar a un aeropuerto y después de dos horas de espera deciden cancelar tu avión. Te unes a los pasajeros del avión sin conocerles de nada para reclamar explicaciones. Esos desconocidos serán sin lugar a dudas tus únicos aliados frente al mostrador de reclamaciones, te quedaras con sus caras, les preguntaras lo que no entiendas y sin saber muy bien como le contaras porque querías coger ese avión.
Conocer... realmente ¿Qué conocemos de las personas que nos rodean? Ayer una compañera de trabajo que hace muy poquito que esta en mi empresa me dijo que el día que me conoció le gusto mi manera de tratarla como si la conociese de toda la vida.  Yo me sorprendí, aunque no es la primera vez que lo oigo de mi, no deja de sorprenderme, lo único que hago es ser yo misma en todo momento.
Evidentemente eso no gusta a todo el mundo, el otro día hablaba con otra amiga de la infancia, a las tantas de la noche por el fb, precisamente de esto mismo, de la maldad de algunas personas que utilizan esa normalidad que tu das a las cosas en tu contra.
A mi me ha costado muchos años llegar a conocerme y quererme tal y como soy. Habrá gente que utilice mi claridad, en mi contra, obviamente hay mala gente en todos sitios pero hay una mayoría de personas que valoran la cercanía de mi forma de ser. Si mantienes las distancias te proteges de los malos pero te pierdes conocer a los buenos. Si alguien me tiene que decepcionar no es mucho mejor que lo haga en un inicio, así no perdemos tiempo y dedico mi tiempo a quien si lo merezca.
Si he de ser sincera hace tiempo que entendí que la gente no me decepciona a mi, en realidad simplemente conoces a las personas y algunas de ellas no son como tu imaginabas, eso no quiere decir que sean mejores o peores, son distintas y allí esta mi elección de mantener esa cercanía mía con esa persona o no.


jueves, 29 de septiembre de 2011

Cuenta atrás

Hoy disueltas las cortes entramos en la cuenta atrás al 20N. Si ya me da miedo lo que ahora está cayendo, más miedo me da lo que esta por venir.
La solución a los problemas, evidentemente no la tengo, mis conocimientos y recursos son escasos, veo lo que esta mal y con impotencia me pregunto quien coño me representa. Hace unos meses vi con esperanza el movimiento del 15M, con la llegada del verano todo se disipó  e incluso se olvidó y  aquellos que un día se indignaron quedaron sin voz, quedando clasificados como perro flautas sin trabajo.
Hoy han anunciado más recortes, esta vez si que se han pasado, le quitan a los que más lo necesitan. Podía entender que "el café para todos" no era sostenible en estos tiempos pero ahora se lo quitan a los más necesitados.
Y a la gente parece que todo le da igual. Yo, que suelo mirar cada día esto del facebook , me sorprendo de la cantidad de gente que ni se preocupa, ni le preocupa que sus hijos tengan una mierda de porvenir.
Cuando quitaron el cheque bebe se indignaron, incluso algunos algo publicaron pero cuando recortan en educción nadie se queja, como puede preocuparte más que tu hijo llore el primer día de colegio que su educación sea una mierda.
A ver si  nos enteramos, tu hijo va a llorar porque es un niño y es lo que suelen hacer, lo que hemos hecho todos, es ley de vida, Tu si deberías llorar por la incertidumbre de no saber si tu hijo se le garantizara el derecho a una educción publica de calidad o si en un futuro,  que ahora tu ves muy lejano pero que tarde o temprano llegara, tu hijo tendrá la oportunidad de estudiar lo que el quiera sin que quede excluido de la posibilidad que tu tuviste, sin que el derecho a estudiar sea solo un privilegio solo al alcance de unos pocos.
Y que pasa con la sanidad, solo te duele cuando pagas la vacuna del niño, pues espera que esto solo es lo primero que te tocara pagar.
Por no hablar de aquellos que solo les preocupa la fiesta que se pegaron el fin de semana. Que no tienes trabajo y si lo tienes después de mil años de carrera eres mil eurista. A nadie le preocupa que el PP amenaza en derogar leyes si sale elegido el 20N, como la ley del aborto. Es más importante que la Esteban y el Fran se han separado por vigésima vez, eso si, esta la definitiva.
A nosotros nos preocupa más la clarificación de la champions o que el facebook pase a ser de pago. Sorprendente pero cierto, no nos han apretado lo suficiente, hemos de llegar a estar como Grecia para hacer algo porque como ellos están lejos no nos asusta.
No digo que nos rajemos las vestiduras, ni que quememos iglesias, yo tampoco soy así, solo quiero dejar constancia de mi preocupación e indignación.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Nuevo curso

Cuando se habla de propósitos siempre se piensa en los de año nuevo, estos días me dado cuenta que los verdaderos propósitos, esos que nunca vas a cumplir, la gente se los marca al volver de vacaciones, con el nuevo curso, lo de año nuevo solo se trata de una segunda oportunidad, es como decir, la otra era de ensayo y ahora viene la buena.
Quien no se ha propuesto alguna vez al volver de vacaciones, estudiar ingles, hacer dieta, apuntarse al gimnasio, dejar el tabaco,  plegar a la hora del trabajo, tener un hijo ( no es mi caso pero hay gente que si) etc etc.
Todos queremos empezar con un cambio, un cambio a positivo. Supongo que eso sera porque venimos con "las pilas cargadas" y con el cambio de perspectiva de tu vida cotidiana, te crees fuerte. Pero no nos engañemos, a las dos horas de empezar a trabajar se nos ha olvidado todo y los mojitos en la playa pasan a ser un vago recuerdo que no tienes muy claro si fueron verdad, o lo has soñado.
A mi este año me ha pasado una cosa muy curiosa, aparte de mi eterno propósito de estudiar ingles, me ha entrado una sensación muy extraña. La sensación de cambio, esa en la que ves que ya nada sera igual y al contrario de otras veces, esta me esta gustando.
Cambio ¿de qué? me pregunto, pues no lo sé. Vivo en la misma casa, tengo el mismo trabajo. Quizás esta ahí el secreto, cuando sabes que no va a cambiar nada, piensas ¿Quiero esto para mi?
Pues hay cosas que si y otras que rotundamente no. Me gusta mi vida, mi tranquilidad, me gusta mi gente, me gusta mi trabajo, no deseo que nada esto cambie. Y aquello que tampoco va a cambiar que me hace perder la estabilidad con el resto de las cosas que si me gustan, no lo quiero en mi vida, ahora tampoco quiero que cambie, ya no me importa, si no cambio cuando pudo que sentido tendría ahora.
Es muy difícil conocerse a una misma. Es muy difícil saber lo que se quiere en esta vida, la meta final, pero cuando sabes que es lo que no estas dispuesta a  volver a aceptar, en realidad tienes la mitad del camino hecho.
Espero que realmente hayan cambios, de hecho ahora me doy cuenta que empieza a haberlos  y bienvenidos todos, de momento me gustan, si son buenos genial y si no, habré aprendido otra cosa más.


jueves, 8 de septiembre de 2011

Dame paciencia...

Hace un momento he salido de trabajar y he cogido mi coche como siempre para volver a casa. Mi corto trayecto del trabajo a casa es en gran parte urbano. Lo típico semáforos, gente que pasa por donde le da la gana sin mirar, capullos que te dejan el coche en doble fila, para que seguir, no cuento nada nuevo. 
Voy a profundizar en esto segundo que he nombrado antes, la gente que pasa por donde le da la gana, primos hermanos de los que pasan con el semáforo en rojo. Esta gente, normalmente, cruza la calle sin mirar, entonces cuando ya están en medio de la carretera es cuando miran, cosa que se agradece, porque en ese momento te regalan una ridícula carrera que si propusieran hacerla aposta no les sale ni la mitad de cómica. Están esos que mueven los brazos muy deprisa a pasitos pequeños que casi no se mueven, los que ponen cara de me pilla me pilla, los que se ahogan y los mejores, los que más me gustan son los abuelos que ponen cara de velocidad y van con su bastoncico al mismo paso que iban antes, cuando me encuentro un abuelo de estos siempre pienso "si lo pillo 100 puntos y una pensión menos". Es broma, nuca lo haría. Mi abuelo Paco era de estos, por eso son mis preferidos.
Yo hablo mucho porque observo esto mientras conduzco, pero cuando soy peatona hago igual, voy a mi rollo y si estoy hablando por teléfono por la calle soy lo peor, entonces los cabrones pasan a ser los conductores.
Cuando conducimos la mayoría nos transformamos, o al menos yo, esta es una frase muy típica y tópica pero gran verdad.
Hay los que se transforman cuando conducen y los hay que se transforman cuando van de copilotos, estos últimos son lo peor, capaces de sacar lo peor de cualquier conductor, como si no fuese ya duro conducir con tanto peatón irresponsable suelto y subnormales a los que le regalaron el carnet de conducir, además tienes que oír el crispante "cuidado", eso en el mejor de los casos. Seguro que todos conocemos alguno al que incluso le hemos llegado a decir "mira, me estas tocando lo que no tengo, o te callas o te bajas del coche, aquí en medio de la nada". Momento en el que pasas a ser tu la mala por ese mal carácter, pero no nos engañemos los malos son esos insensibles copilotos que potenciaron y sacaron lo peor de ti. Y que no tengas la mala suerte de que te pase algo, lo que sea, desde un frenazo por un peatón despistado o un bache, de esos que están en todas partes, que no has visto y pegas un pequeño bote, entonces tienes que oír el "ves te lo estaba diciendo, es que vas acelerada". Es en ese momento cuando rezo en lo mas profundo de mi alma  "Dios, dame paciencia porque como me des fuerza lo reviento".
Cuando más confianza en la vida peatonal hay con el copiloto, más dura es la transformación, muchas veces esos seres transformados no tienen ni la licencia de conducir, pero entienden de todo, yo creo que es el asiento de la derecha lo que les proporciona esos super poderes que los transforma y hace de ellos seres totalmente odiosos.
En fin, que hoy volví a casa, me pare en un semáforo que estaba en rojo y cuando este se puso en verde e inicie mi marcha, un chica gordita y muy despistada que paso con su semáforo en rojo sin mirar, justo cuando estaba en la mitad de la carretera, me vio e inició su cómica carrera, de bracicos acelerados y piernas que no responden, de aquí mi inspiración y mi consejo, si subes a mi fantástico Honda y conduzco yo, boquita cerrada o si no te vas a pata.

martes, 6 de septiembre de 2011

Cabezas cuadradas

Es increíble como escribir este blog me ha permitido conocerme un poquito más. El problema es que lo que he conocido no me ha gustado nada de nada.
Puede sonar que estoy flipada, total hace menos de un mes que lo he empezado. Pero es verdad, al principio tenia muchísimas ideas, no me importaba nada de nada, lo hacia solo por mi, eso creía yo. Mentira, el que me pasara el día preguntando a todo el mundo que le parecía mi blog, era y es sin duda una necesidad increíble de aceptación.
Al principio todo eran alagos, continua Sonia que esta muy guapo, me entretiene, mujer no eres un premio planeta pero lo haces muy bien, me siento identificad@ contigo, etc. 
Eso gusta, gusta mucho, hasta que llega la primera crítica, entonces ya te piensas tres veces lo que escribes, señal que tu seguridad esta fomentada única y exclusivamente en la aceptación de los demás. De repente ya no sabia de que escribir. 
Descubrir eso de mi no me ha gustado nada de nada, en realidad lo he sabido siempre pero pensaba que esa etapa ya estaba superada. Increíble pero cierto, no la tenia superada.
Evidentemente nadie me obliga a seguir escribiendo este blog, nadie excepto yo, ahora se ha convertido en algo personal, algo personal conmigo.
Cuando era pequeña dibujaba muy mal, todos mis compañeros dibujaban personas con cabezas redondas y yo hacia las cabezas cuadradas, aquello tuvo su recompensa, nunca colgaron un dibujo mio en la pared de la clase, así que lejos de esforzarme en hacer cabezas redondas, decidí que odiaba el colegio y pasaba de hacer las fichas que mandaban en clase aunque no se trataran de hacer dibujos, yo ya había decidido que aquello era una mierda.
Como eso mil cosas, cuando no he obtenido resultados positivos de los demás en algo que me hacia ilusión o que yo creía que estaba bien, he optado por apartarme y no luchar.
Es curioso como aquella decepción de cuando era una niña marco gran parte de mi infancia y adolescencia, tome una actitud de perdedora, hasta que un día me encontré que había pasado tanto de todo que ni mis padres confiaban ya en mi. A mi no me importaba que algunos compañeros de clase me miraran con lastima porque mis notas fuesen pésimas, al contrario, llego un punto en el que me hacia gracia, ellos se pasaban el día estudiando mientras que yo estudiando el día antes del examen tenia para el cinco,  era lo mínimo y ya si la eso fallaba siempre me quedaba junio o septiembre, en esas nunca fallaba, hasta que un año fallo. En ese momento pase a ser una perdedora de verdad, no porque apostaste y fallaste, si no porque realmente sabes que ni lo intentaste. Cuando llegue a ese punto decidí que nunca más volvería a perder sin luchar.
El problema actual y contra el que yo tengo que luchar es asimilar que la verdadera aceptación no pasa por ser aceptada o reconocida por los demás, la verdadera aceptación pasa por sentirme orgullosa de mi y de lo que hago.  Creía que lo había conseguido, pero estos días me he dado cuenta que mi lucha continua.

martes, 30 de agosto de 2011

A falta de pan, buenas son tortas

Siempre he tenido varios sueños, uno de ellos ha sido escribir después de haber fumado un canuto y ver que historias salían de mi cabeza, a falta de pan buenas son tortas, esta tarde me he bebido tres quintos y aquí estoy con mi historia.
Me los he bebido, sola en casa, mientras hablaba por teléfono, hablado del teléfono, 200euros de factura este mes sin comentarios y sin Iphon, a lo que iba,  nada que estaba hablando con una amiga, Elena, tan de buen rollo que me apeteció abrir un quinto como si estuviera en la terraza de algún bar con mi quinto y mis pitis, luego llame a la otra a mi Eli, la que cree el mundo se mueve por amor, y otro más y como solo me he comido para merendar un donut de chocolate voy con un puntillo guapo, así que para celebralo he cogido otro más.
De repente las penas me parecen menos penas, vamos como si en realidad las tuviera, dentro de un rato me dará por pensar lo solita que me estoy y todo eso, no voy ha pensar eso  ahora, ahora mismo estoy en ese punto guapo de "Estoy en la puta colina" fase muy "nuestra" a la que continua y "quien me quiera que la suba"
Si alguien se pregunta si he salido de la negación, pues va a ser que no, para ser exacta, conteniéndome estoy de mandar un mensaje de móvil, mejor escribir el blog que hacer el capullo ¿no?
Pues así con mi puntico ¿De que voy ha hablar hoy? Ni idea, hoy tengo un día un poco cruzado, seguramente, ya lo digo yo, es cuestión hormonal pero el domingo me compre una revista, de gran credibilidad, conocéis la Cuore, pues esa, el horóscopo me dijo que hoy seria mi día de buena suerte y todavía estoy esperando que me pase algo.
Es increíble como nos aferramos a esas historias cuando no sabemos por donde vamos, recuerdo que una vez llame al consultorio de Aramis Fuster, lo reconozco, soy así de chalada. Septiembre de 2007, fue el día que mi exmarido se había ido de casa, me dijo que se había enamorado de una tía de Internet y yo así como un pelin desesperada, primero llame a mi amiga Gemma que me dijo no pasaba nada, de todo se salia y si quería que me daba el numero de un abogado de divorcios que ella conocía, como eso no me gusto, encendí el televisor y busque en el teletexto de la 1 y allí salio mi salvación... el tarot telefónico. Aquello fue revelador en abril tendría un acercamiento con mi ex y en agosto del 2008 la conciliación para toda la vida. La verdad fue la siguiente, en abril de 2008 vendí el piso y tuve la sentencia de divorcio y en agosto de 2008 conocí al que hoy, después de una relación de dos años es mi exnovio.
Así que ante la desesperación de algunos, siempre hay otros haciendo negocios. Hay quien dice que tiene un don, si ellos lo dicen seguro. Mi madre también lo tiene, cuando era pequeña y me decía, "Sonia estate quieta, te vas a caer",  era oír pronunciar esas palabras y me pegaba una santa ostia. Lo que decía pura videncia, es posible que mi  madre no sea la única y la madre de más de uno también tenga ese don.
Me puede que todo este escrito, tampoco quiero saberlo, aunque hay veces que me gustaría oír que todo ira bien. Eso a la vez eso es contradictorio, a la ley de la atracción que dice que nosotros somos los que dominamos nuestros destinos. Si he de elegir, elijo dominar yo mi destino, soy así de chula, si todo estuviera escrito que sentido tendría luchar o soñar. Evidentemente todo pasa por algo pero tu has decidido que sea es algo y no otro.
Escribir con tres quinticos no esta nada mal, ya he cumplido casi otro sueño.  El A5 esta cerca...


sábado, 27 de agosto de 2011

Somewhere over the rainbow

Hoy he colgado, una versión de una canción muy antigua, en facebook. "Somewhere over the rainbow" canción perteneciente la banda sonora del la película de 1939 "mago de oz". Un día alguien decidió subtitularla al español y mezclarla con escenas de la película '' En busca de la felicidad".  Eso es lo que he colgado yo.
Descubrí este vídeo por casualidad, sonó esta canción en la radio y decidí buscarla en el youtube, intuición, casualidad, no sé, hoy necesitaba algo así .
No puedo mentir, la he oído hoy por lo menos 15 veces y el vídeo lo he visto otras tantas. En el fondo sigo siendo una niña, me hace pensar que existen los finales felices, lo reconozco, yo creo en ellos. Todos tenemos sueños, yo me paso el día soñando.
Hace tiempo soñaba con escribir un libro, donde pudiera explicar todas aquellas historias que mis abuelos me contaron de su vida y de la guerra como la vivieron ellos. Sus historias aunque duras siempre me parecieron un final feliz, al final había la superación de construir su sueño y haber salido de la miseria y la opresión, al lado de sus princesas (mis abuelas). Lo empecé muchas veces pero siempre termine por dejarlo a mucho menos de la mitad. En realidad ese final feliz solo me lo parecía a mi.
Me pregunto si realmente los finales felices existen, yo quiero creer que si. Esta feo que una mujer de hoy en día sueñe con ser una princesa, pero yo creo que ninguna merece sentirse menos. Recuerdo una discusión de las ultimas que tuve cuando estaba casada, el aquel entonces era mi marido me pregunto ¿Sonia, que es lo que tu quieres? y yo le respondí casi sin pensar "ser una princesa". Os preguntareis si soy tan pava como para creer en los príncipes azules, mi respuesta es que no hace falta creer en ellos para que te hagan sentir una reina.
Cuando estaba casada, recuerdo que en aquella época el grupo Amaral estreno un nuevo disco "Pájaros en la cabeza", el single era "El universo sobre mi" en aquella época las cosas en mi vida no iban demasiado bien, ni en lo personal ni lo laboral, como me ha pasado hoy con el vídeo, durante meses no podía dejar de oír aquel single. A los pocos meses empezaron a pasar una serie sucesos que cambiaron mi vida para siempre y aunque al principio no lo entendí, con el tiempo si que pude sentir como aquella canción decía, el universo sobre mi, volví a llorar de felicidad.
Esta bien tener sueños, es probable que yo los haya logrado casi todos los que tenia hace cuatro años, lo malo es cuando los has logrado entonces te acuerdas que tu lo único que querías era ser una princesa y volver a querer con toda el alma.
Al principio de mi separación solo tenia una preocupación y era rehacer mi vida antes que mi exmarido porque él fue el que se lo había cargado todo, que ilusa era, afortunadamente cambie de pensamiento pero es curioso como no me acordaba de aquello hasta que he visto, hace muy poco, que él la he rehecho, no voy a mentir la primera impresión me sentó como el culo, después me alegre por él mucho, recordé mis ansiedades de antaño y comprendí el por qué de algunos errores que he cometido durante este tiempo. Me preocupe tanto de ganar batallas que me había olvidado el motivo por el cual había empezado mi estúpida guerra. Con los pies en el suelo recordé los sueños que tenía cuando me sentía desesperada y me di cuenta que los había conseguido casi todos y no los había ni valorado.
Nadie dijo que conseguir los sueños fuera tarea fácil, pero lo que si te recomiendo es cuando los hayas conseguido, recueda un momento, el punto de partida, nunca lo olvides y sigue soñando.
Yo seguire soñando ser una princesa, aunque lo único que me hace falta es creermelo todos los dias, porque ya lo soy.
Como decía Calderón "La vida es sueño".

Negación

Ahí estamos, anclados, bueno anclada solo yo pero es una forma de hablar. Me niego incluso a reconocer que aun estoy en esa fase, mira que llego a ser difícil.
Lo primero que me niego a aceptar es, ya tengo 31 años, de alguna manera ya me hecho mayor y mis ataques de "a tomar por culo todo" y "digo lo que me da la gana" sin pensar, hace ya un tiempo que dejaron de hacer gracia. En primer lugar porque no suele ser normal las personas adultas, se diferencian de los niños en eso, en el control de sus reacciones y en la importancia que le dan a sus palabras. Vamos que te lo aguantan  un rato, normalmente los tíos, dependiendo de las ganas que tengan de otras cosas, eso dura un tiempo a la larga todo cansa.
Otra de las cosas que me niego a reconocer es que fumo como una carretera, he visto las consecuencias del tabaco en personas muy cercanas a mi, mi tos matinal, me las recuerdan. Lo que pasa es que ha día de hoy me niego a engordarme 5 kilos otra vez, verme fea y tener que pasarme 2 meses pidiendo disculpas a todo el mundo, incluso a quien no se lo merece, por multiplicar por cinco mis ataques de "a tomar por culo todo". Ahora también tengo otro enfado en general con la vida porque he visto irse a personas que no tuvieron ni la oportunidad de engancharse al tabaco y pienso, total si te vas a ir al menos elijo como. Excusa cobarde, puede. Es otra negativa más.
Me niego a reconocer que soy envidiosa, no siempre pero algunas veces si, no es envidia sana, hay veces que veo a otros que tienen lo que yo quiero y encima se andan quejando. O simplemente personas que no valen nada y lo tienen todo. O esas otras que no son graciosas pero caen en gracia y piensas o yo tengo muy mala ostia o le he tomado manía, nadie ve que es@ es un mal bicho y además es  tont@ del culo, que no tiene gracia ni nada.
Es tan cierto como que me llamo Sonia, soy una persona negativa, siempre busco los cuatro pies al gato, nunca estoy tranquila porque y si... Todo cambio para mi es un mundo porque siempre pienso que va a ser a peor. Si el vaso esta a medias ya lo veo medio vació.
Estaba releyendo esto y me ha dado un mal rollo, uf evidentemente las cosas tienen que cambiar, no voy a esperar a mañana, eso es un gran error, es la excusa para nunca empezar. Voy a empezar ahora a ver las cosas más positivas o como mínimo a reconocer las cosas.
Para empezar... empezare... por ZP que el hombre ya se va del poder y aunque estamos viviendo una de las peores crisis económicas de todos los tiempos, hizo cosas buenas positivas para la sociedad, quito los anuncios de la TVE1 y la 2, es positivo poder ver una película entera del tirón, lo malo es cuando tienes que ir al lavabo ya no hay anuncios y te pierdes lo más interesante (empezamos mal, positiva, tengo que ser positiva) si tienes que ir al lavabo vas antes, no pasa nada. Legalizo el matrimonio homosexual, a mi, no es que me afecte en primera persona pero es algo guay. Hizo que nuestra elección de ser madres, fuese eso, nuestra elección, esto tampoco me ha afectado  pero también es guay  y si lo piensas lo hizo tan mal en política económica que consiguió movilizar a millones de personas de todas las edades. Eso no se conseguía desde que el Caudillo la palmo y yo ni lo vi.
Cuesta ser positiva, pero lo estoy consiguiendo me voy animando.
Ahora me hace falta creermelo de verdad, yo soy la promotora del secreto, visualizar, visualizar. Ahora me ha dado por ser piloto de avión, a ver, quiero empezar con un curso  de iniciación, 3 clases teóricas y 3 horas de vuelo, ya lo he preguntado solo tengo que decir cuando empiezo y lógicamente pagar, eso es lo que me duele más pero yo me visualizo pilotando un avión. Me imagino esa experiencia como algo superior, volar tiene que ser mejor que el sexo.
Esta visualizacion no se si es positiva o no pero como mínimo es un cambio, también lo era tocar la guitarra y mira ahí la tengo encima de la cama con su fundica, para que no se manche, no se si a mi lo que me gustan son los retos o gastarme el dinero que no tengo en ellos.
He llegado a la conclusión que la única manera para obtener resultados distintos es hacer cosas diferentes, si lo que ahora hago no me saca de mi espiral de negación y sigo sin aceptar determinadas cosas, puedo seguir como hasta ahora esperando una señal o cambio que puede que llegue o no, o puedo ocupar mi mente en otras que no sean ni positivas ni negativas simplemente distintas.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Siempre quedara París

No se como empezar a escribir, hoy que siento que tengo tanto por salir.
Ya explique un día que en esto de las nuevas tecnologías soy lo que se dice un poco retardada, soy una de esas personas que a pesar de mis limitados conocimientos siempre las defiende, posiblemete me han aportado cosas positivas en mi vida pero también me han jodido en muchos aspectos de la misma.
Yo he decidido quien a de ser mi amigo virtual, alejando a quien más cerca quiero tener, supuestamente para poder respirar. Pero después te das cuenta que sigues igual, sin respirar.
Me gustaría poder actuar con sangre fría, ser yo la que dominara mis sentimientos y mis impulsos pero no es así. Yo he sido la que ha decidido que el show debe continuar. Hoy es uno de esos días en que escribo una frase y borro tres, todo porque entre a una de esas paginas de Internet y vi algo que no quería ver. Es como aquella mítica frase "siempre nos quedara París" y cuando arde París ¿Que demonios nos queda?
Se donde no voy a caer, he dedido serme fiel a mi misma y mis sentimientos, no puedes pasarte la vida auto engañándote, supliendo sentimientos, ni personas.
Dicen que ante cualquier fin siempre hay 5 fases, 1ªNegación 2ªIra 3ªNegociación 4ªDepresión 5ªAceptación.  
Creo que nunca me he dado tiempo a pasar de la ira, siempre me ha dado tanto miedo llegar a la depresión que la "aceptación" ha llegado sola por auto engaño o sustitución. Supongamos que tu ya sabes que es lo que quieres, lo que te duele es que las cosas no son como tu deseas y más, cuando dependen de todo, menos de ti. Por eso he decidido afrontar todas las fases de una puñentera vez en mi vida, yo si se lo que quiero, y que, si ahora no estoy en el mejor momento. Evidentemente, no lo estoy porque me he permitido el lujo de apostar lo que tenia y he perdido, lo que no tengo que hacer es culpar a nadie por perder o por no escuchar a aquellos que me decían que perdería, siempre fue cosa mía, mi gran apuesta, como todo el mundo que hace la suya, yo lo puse todo porque estaba segura que era la mejor apuesta de mi vida  y lo sigo pensando porque cuando se toca el cielo es porque se ha ganado y yo he sentido como lo estaba tocando.
La mejor verdad la realidad, no se perder, me duele perder, actuo por impulsos pero que tampoco me hacen sentir mejor. Hay un grupo en el facebook que dice "cállate corazón porque por tu culpa estamos como estamos, cabeza ahora hablas tu", a mi me hace mucha gracia porque mi cabeza y mi corazón no se entienden demasiado bien ultimamente. 
Hay personas que son capaces de controlar totalmente sus sentimientos y actuar solo con la cabeza, yo creo que jamás podre ser así, se que ahora, me gustaría poder más actuar con la cabeza y tengo impulsos que muchas veces hacen daño, la primera a mi, impulsos estúpidos, porque mi corazón se ha sentido esta herido pero no siempre han sido malos, todo lo contrario, mi corazón ha tendido impulsos que me permitieron tocar el cielo. Y si alguien ha herido mi corazón solo es porque estaba ya dentro.
Como dice mi amiga Eli, el mundo se mueve por amor, le doy totalmente la razón. A mi me hace sentir viva querer. Aprender a vivir es querer, ser querido y algunas veces aceptar que lo que quieres no puede ser tuyo o simplemente que el amor se termino.
¿Como me voy arrepentir de haber querido o de haberme enamorado? Hay quien habla de orgullo, quien habla de dignidad cuando te mueves con el corazón, para mi, no hay motivo de sentirte más orgulloso, por ser valiente y hacer lo que sentías, aun sabiendo que podías perder. Con el tiempo cada vez da más miedo pero más valor tiene, porque si he aprendido algo lamentablemente este año es que la vida es un regalo, que solo tenemos una que dura lo que dura.

lunes, 22 de agosto de 2011

He decidido que el show tiene que continuar.

El viernes decidí que no iba a continuar más con el blog, pero hoy me lo he pensado mejor y voy a continuar, como me suele decir mi amiga Susana, soy una floja, no suelo mantener demasiado mi palabra y menos si esta promesa viene precedida de un cabreo. Porque después relajo y pienso que no era para tanto.
En esta ocasión mi enfado era con una sola persona, porque me dijo que le entretenía mi blog, evidentemente no era eso lo que quería oír de el, es más, no me imaginaba ni que lo leía. Joder si quería saber de mi, no mire mi facebook, ni se haga fan de mi blog, si quiere saber de mi, que me llame y que me diga que me echa de menos, eso lo que haría yo, pero caí en el error que comente en aquel escrito que llame aceptación, espere algo de una persona que no piensa igual que yo, con lo cual, jamás actuara como lo haría yo.
El viernes en plan catastrofista, no se si alguien lo llego a leer, publique una entrada, que sin ser menos cierta en el día de hoy, era un pelin dramática. Duro publicada solo 24 horas, pero fue sin lugar a dudas la entrada más dramática que he publicado, en la que más me he expuesto y más de corazón he escrito.
Pensandolo mejor el show tiene que continuar, a mi me va bien expresar mis chaladuras, pensar en que es lo próximo que puedo publicar. Activar mi mente tan oxidada, de joven me gustaba mucho escribir, con el tiempo pase pase ha hacerlo de vez en cuando y solo escribía ideas, no tenia que estructurarlas, incluso olvide de como hacerlo, de vez en cuando mandaba emails que me pasaba horas escribiendolos porque nunca tenia la sensacion que eran capaces de expresar todo lo que yo quería decir.
Puede que la calidad de mis escritos para vosotros, mis lectores, (aquí voy de regalada)  sea la misma ahora que hace unos días, sin embargo, yo me noto mucho más fluida a la hora de escribir y las ideas salen de mi cabeza de una manera totalmente ordenada y progresiva.
Puede que hoy me sienta más inspirada, entre mi mal de amores y los dos días que me he pasado enferma con gripe en casa en estado febril. Si ayer hacia en la calle 33ºC y yo muerta de frio en mi casa con pijama, sabana y colcha. Por la noche me entraron los calores, no se que fue peor.
Cada año, desde hace ya 31 años, me pongo enferma en verano. Este año no podía fallar, estoy orgullosa de mi misma, no he fallado nunca a mi cita acompañada de amigdalitis, vértigos, infección de muelas,  gastritis, gripes, bronquitis asmáticas, otitis.
Mi vida parece un chiste y a mi no me hace ni gracia, lo he dicho cientos de veces ya, evidentemente no tengo de que quejarme, pero parece de chiste, verano del 94 amigdalitis, verano 2008 bronquitis, verano del 89 gastritis, 2010 vértigos,  verano 1980 (me lo ha contado mi madre) otitis. Selecciona tu enfermedad y te diré el año o años que me hicieron compañía.
No me hagáis caso que no tengo de que quejarme. Lo único que quería decir el que el show va a continuar... No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante, aunque ahora solo vea tormentas escribir abre claro entre las nubes. Así que de nuevo me repito con las palabras de William Shakesprare "el show tiene que  continuar" aunque luego las popularizo  en una canción la gran banda "Queen".
Lo que decía yo con mi calma ahora me voy a trabajar, me he dormido, no, solo me he colgado en los laureles, como siempre.
Nos vemos en el próximo capitulo donde os pueda contar algo mejor que mi gripe de verano.



viernes, 19 de agosto de 2011

Cara de buena persona

Hay poca gente que sea tan iluminada como yo, este medio día  400ºC a la sombra, he ido a la lavandería a limpiar el nórdico y la manta, tan necesarios estas ultimas noches.
En el interior del local eramos tres personas adultas haciendo nuestra colada, dos hombres uno de ellos de unos treinta y pico con sus dos niñas, luego otro de unos cuarenta y muchos y yo. En estas que ha llegado un matrimonio ya mayor, aparentemente eran turistas pero tenían dos bolsas llenas de ropa sucia.
Al igual que en los aeropuertos siempre me paran a mi para hacerme registros y controles. Todos los desconocidos en apuros que me encuentro siempre me eligen a mi para que les ayude. He llegado a la conclusión que tengo cara de buena persona, no sera casualidad. Al final les he ayudado a poner la lavadora, después la secadora y he terminado por llevarlos en coche hasta el Hotel, porque me ha dado pena mandarlos andando con la tremenda calor que hacia porque  tampoco se aclaraba mucho el hombre con el mapa. Los otros dos capullos, por llamarlos de alguna manera, que estaban en la lavandería, me oían hablar en Ingles y se partían de la risa, pero ninguno de los dos se ofreció en ayudar al matrimonio Canadiense.
Cuando vivía en Palleja las viejas me mandaban a tirarles la basura y yo lo hacia, cuando vivía en casa de mis padres muchos días de lluvia compraba el pan de las vecinas ya mayores, que ya me esperaban en el portal porque tenían miedo a caer con el suelo mojado. Estas ultimas no eran desconocidas. Vamos que me esperaban en el portal a la 1 del medio día cuando volvía de recoger a mi hermana. O lo que me paso hace poco al salir del metro, una señora mayor me paro y dio dinero para que le comprara caramelos en la panadería porque estaba ella iba con el carrito y le representaba mucha fatiga llegar allí. Evidentemente fui.
Estas vacaciones he estado en Australia y una de las cosas que más me sorprendió fue que cuando los australianos te veían con un mapa en mano, se paraban ellos a preguntarte si podían ayudarte, lo mismito que en barcelona, que como un turista se pare, le roban la cartera.
Puede que los catalanes no seamos un ejemplo de hospitalidad pero cualquiera se fía hoy en día.
Yo me pregunto si es ser buena persona o ser gilipollas, muchas veces el límite es tan delgado. Es probable que en otra época la gente fuese más hospitalaria y solidaria, pero las ciudades crecen, también se endurecen.
Hoy tampoco puedes ir ofreciendo tu casa al primero que te encuentras, muchas veces incluso te lo piensas antes de dar la cara por alguien que después te deja en mal lugar, pero eso lo aprendes con los años y las decepciones, cuando has tenido la sensación demasiadas veces que pasaste de ser buena a ser muy gilipollas.
Hay una palabra muy mía, "pavica", siempre me he descrito así, me han tomado tantas veces el pelo... de pequeña siempre salia llorando, ahora las decepciones, con el paso de los años, las tomas con más deportividad, tampoco confías tanto, te lo piensas antes de dar y es una pena.
Hay una cosa que eso si tengo muy clara, jamás me arrepiento de haber sido generosa, solidaria o de ofrecerme a prestar mi ayuda, yo soy así a quien quiero engañar, me han tomado muchas veces el pelo pero son muchas más las veces que me he encontrado con buena gente.
Podía haber pasado del matrimonio canadiense, total tampoco entendía una mierda lo que me decían, al final no es cuestión de ser buena o mala persona, es cuestión de humanidad, no siempre podemos solos, muchas veces necesitamos ayuda y no siempre estan ahí los tuyos para echarte una mano, aprender a confiar es mucho más difícil que dar. Con lo que no creo que tenga cara de buena persona porque hay veces que no lo soy, solo creo que tengo cara de confianza y todos necesitamos confiar de vez en cuando.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Mi opinion sobre la visita del papa

Otra vez tenemos al papa aquí en España, Al tío le tiene que gustar el sol y la sangría, si no ya me dirás que coño hace con tanta visita. Primero la presentación, después no se que de las familias por no olvidar el  por culo que dio cuando lo de la sagrada familia.
Y esta vez no cuesta casi nada, un presupuesto de 50millones de euros, ahí es nada, la Iglesia dice que esta visita va a proporcionar unos ingresos de 100millones, y yo que me lo creo, señores que la austeridad es el primero de sus votos. Los niñatos esos de su acampada, no van a gastarse ni un duro en los bares de tapas de Madrid.
Ahora se ve que se esta liando parda. Otra vez están en la puerta del sol, menudos cojones tienen estos madrileños, pero lo digo a bien, que coño tienen que gastar parte de su dinero en la vista al papa, dale ese dinero al parado, que seguro que se lo gastara en mantener a flote su casa.
El negocio que hay montado hace que sientas vergüenza de tener la poca fe que te queda.

Sex in BCN

Hace tiempo que estoy muy enganchada a una serie "Sexo en Nueva York", cuando empecé a verla, la verdad es que a mi aquello me quedaba muy lejos, solo me entretenía pero ahora es una puñetera realidad, puede que mis conversaciones con mis amigas sean mucho más explicitas pero no distintas.
Ayer vi un capitulo en el que una de ellas estaba con dos a la vez, eso para muchas tiene que ser un sueño, mucho más lejos de la realidad se sentía como una puta, estaba fatal, yo recuerdo una amiga (que típico, jeje, tengo una amiga..pero es verdad)  que hace tiempo se vio en una situación no igual pero similar, ella tenia pareja y amante, fueron meses, en esa época la recuerdo mal, había quien le decíamos "tía, tu disfruta, ya te cansaras, total el amante no quiere nada serio", pero cuando otra que estaba casada, se entero, al igual que en el capitulo de ayer, ufff la que le lió, le dijo de todo delante de todas, sin piedad. En la serie la amiga se enfado pero no la juzgo y le explico su opinión.
Como terminó la historia de mi amiga, a mi no me importa, puntualicemos, ella si y  sé como ha terminado, pero no viene al caso contarlo, en la película que hicieron de la serie, ella termina casándose con el amante, después de muchas temporadas de serie. No podemos olvidar que no deja de ser ficción.
La historia es que todas tenemos nuestras historias y nos necesitamos las unas a las otras, cuando yo oigo las historias de mis amigas me olvido de las mías por un momento y intento empatizar con su vida.
Estos últimos meses me había despegado un poco del mundo, me había olvidado de preguntar, ¿oye y tu que tal estas?. Yo suelo ser un libro abierto, cuando estoy bien se me nota, lo hago saber, cuando estoy mal se me nota mucho más. Hace unos días he pasado uno de esos momentos, no tan geniales. Decidí por voluntad propia minimizarme con las sabanas de mi cama y llorar lo que pudiera y más, pero no llore, solo me sentía mal.
Después de cuatro días, el día que decido salir de casa, una amiga me llamo por teléfono, me dolía tanto estar así, le dije que no quería hablar que no podía hablar, ella ínsita y paso una cosa muy curiosa, mientras me negaba a hablar, a cada negativa le contaba aquello que me hacia daño '' tía que no, no puedo hablar de.... '' de repente me puse a llorar en el coche, que estaba aparcado en mi misma calle, me dio igual que me vieran mis vecinos, libere todo lo que tenia guardado, llegue a la playa nueva, con los ojos inflados y capaz de reflexionar.
Entonces empecé a hacer mi ruta, necesitaba a mi gente y me di cuenta que me había olvidado de escuchar,  mis problemas de solterona no son los mismos, que los de las recién casadas o de las que tiene niños. Pero todas necesitamos tener alguien a quien poderselo contar sin ser juzgada.
Volviendo al caso de aquella amiga casada que juzgo a la otra por hacer algo moralmente incorrecto, se cargo la amistad, eso creo, porque ha pasado de aquello un año más o menos, le preguntas a una por la otra y no tienen ni idea de como están sus vidas. Un amigo te dar su opinión, no juzgar tu conducta.
Estoy muy orgullosa de tener las amigas que tengo, algunas las tengo de toda la vida y otras las he ido encontrando por el camino. Claro que también ha entrado gente en mi vida que en su momento han sido personas super importantes para mi, pero del mismo modo que entraron, un día se fueron.
Quien me conoce sabe que nadie es más duro conmigo que yo misma, me castigo y flagelo de una forma increíble, ese es uno de los motivos por los que empecé esta historia del blog, mientras escribo no le doy vueltas a nada autodestructivo, ni a historias pasadas. Imaginate que sería de mi, si mis amistades también se dedicaran a macharme.
Es muy curioso yo, divorciada, independiente que aparentemente no le temo a nada, he necesitado la aprabación de mis amigas para poder continuar escribiendo esto. He estado esperando respuesta de todas.
Podeis pensar que soy un pelota, y no lo soy, a mi las ñoñerias como que no,  pero me siento muy afortunada de contar con las amigas que tengo, jamás podré decir que tengo una mejor amiga, a todas las necesito por igual. Me encantan esas tardes de cervecitas después del trabajo, a las que alguna vez hemos bautizado como "Sex in BCN"

lunes, 15 de agosto de 2011

Aceptación

No se que me pasa ultimamente, me preocupa, estoy madrugadora es muy raro en mi. El de hoy ha sido un despertar distinto, hoy recuerdo lo que he soñado y me ha gustado, me situaba en un futuro, pero estaba tan tranquila y feliz. Mira que me estaban pasando cosas raras pero yo me sentía feliz. Como yo creo en todas la tonterías, por si acaso,  he resumido mi sueño en palabras clave ( como la búsqueda avanzada en google) y las he buscado en un diccionario de sueños, auguran buenos tiempos. Me gusta, necesito creerlo.
Yo suelo ser de esas personas que tienen un muy mal despertar, necesito mi horita larga para aterrizar en la humanidad. Ese es uno de los motivos por los que siempre llego tarde al trabajo, cuando me duermo es normal que llegue tarde, claro, pero cuando no me duermo también llego tarde porque me levanto, me fumo un cigarro, me ducho peino y visto, me bebo la leche, me fumo otro cigarro, me maquillo y me voy a la calle, obviamente todo esto lo hago con la calma, excepto el camino de casa al trabajo, en ese momento es cuando me doy cuenta de la hora que es, así que ponte los zapatos y venga a correr. Así, que si me despierto a las 8 de la mañana llego al trabajo a las 9.30, teniendo en cuenta que de mi casa al trabajo solo hay 10 minutos, ocupo más de una hora cada día en aterrizar. He de especificar que tengo un horario flexible donde se puede entrar de 7.30am a 9.30am y cuando me refiero a llegar tarde a trabajar es llegar a las 9.30 todas las mañanas.
La puntualidad es algo superior a mi, siempre llego tarde, te puedes permitir el lujo de llegar tarde si vas a los sitios tranquila, pero nunca voy así, voy sufriendo todo el día, siempre me confío, siempre pienso que queda tiempo, pero el tiempo pasa muy rápido y pasas de ir sobrada a ir de culo.
Hace tiempo que decidí ir sin reloj, eso va como va, hay temporadas que cada día te pones uno distinto y hay otras que los guardas todos en el cajón y vas libre. El ir sin reloj tampoco influye demasiado en mi vida, no llego a los sitios más tarde que antes, todo es cuestión de adaptación.
Adaptación y aceptación, es muy difícil adaptarse a los cambios y más si son impuestos por otros, por eso cuando una pareja va mal y uno de los dos dice, te prometo cambiaré, dudo, "La gente nunca cambia, descansa".
Es evidente que todos cambiamos con los años, pero ese cambio se llama evolución, yo no puedo exigir a un ser humano que cambie si forma de ser porque a mi no me gusta lo que hace.
La evolución de una persona es un proceso individual, nadie podrá lograr nunca que yo llegue puntual  a los sitios, pero puede que un día yo aprenda a organizar mejor mi tiempo y entonces sea yo la que se pase el día esperando a otros.
En mi evolución personal es una de esas cosas las que he cambiado, el no intentar cambiar a los otros, el aceptarlos tal y como son. En una pareja es el error más típico, sentimos que nuestra pareja nos pertenece, que ha de hacer las cosas para y pensando en ti, error, esperas algo de los demás, que tu si harías por el, entonces el problema no es suyo, es tuyo, tu te has creado unas espectativas altas con respecto a esa persona, pero esa persona no las cumple, no por joderte, solo que no piensa igual que tu.
Por eso creo que cuesta tanto encontrar a alguien con el paso del tiempo, porque has de encontrar a alguien en primer lugar que te enamore, te guste y después que esas imperfecciones que  tiene y que tu también tienes, no te superen, porque con los años aprendes que jamás las podrás cambiar y lo que es más importante, tu tampoco cambiaras.
Asi que anuncio que no pienso cambiar mi mal despertar, voy a seguir llegando tarde a los sitios, pienso seguir teniendo mi oreden caótico y a dejarlo todo para mañana, seguire sin callarme ni bajo el agua y cantando mal a todas hora, pero lo más importante de momento .... no me da la gana de dejar de fumar. ¿Me aceptas?





sábado, 13 de agosto de 2011

Capilulo 3

Estoy lanzada en eso de escribir... es que antes me puse un pelín seria. Lo que soy capaz de hacer con tal de no ponerme a limpiar... que pereza. Es lo que tiene dejarlo todo para mañana, si a eso le sumas que no eres ordenada, mi casa parace... vamos a dejarlo porque las comparaciones son odiosas.
Pero yo digo dentro de mi desorden tengo orden, siempre sé donde dejé las cosas. Mi padre siempre me ha dicho que no es orden, es memoria, simplemente recuedas en el montón donde las tiraste.
Con los años por eso perfeccionas técnicas de ser un desastre, tienes montones organizados por temáticas, la ropa,  por poner un ejemplo, la que te has puesto solo una vez amontonada en una silla, la ropa sucia se reparte en dos montones en el suelo de la habitación y el suelo del lavadero, la limpia supuestamente en el armario doblada, pero antes de ese proceso tiene un largo periodo de adaptación, se pasa unos días en la secadora ya seca, luego pasa a un barreño donde estará por lo menos otros dos días antes de ser doblada, planchada y guardada, ocasionalmente hay veces que en ese intervalo de tiempo suceden dos cosas 1ª venga un tío a casa, que acostumbro  a ser siempre el mismo (hablo en pasado), creo que ya sabia lo de mi ropa oculta en el armario, pero siempre me quedo la esperanza que no se diera cuenta,  me adelante a los acontecimientos, cuando vienen a casa, entonces ese barreño pasa a ser metido en el armario, cuando llega ese paso,  la cague, porque no me acuerdo de el en muuuuuchos días. O 2ª puede pasar que directamente la ropa se transporte del cesto, al  montón del suelo.
Tampoco no me gusta el caos, pero el aparece solo en mi vida, la pregunta es ¿mi caos es una respuesta del universo al caos que actualmente tengo en mi cabeza?
Estoy chalada, el tema del la ley de la atracción se me ha ido de las manos.
Ufff ahora tengo miedo, resulta que mi portátil no le aguanta la batería nada y lo tengo que tener conectado siempre a la corriente, pues el cable este suelta chispas, de verdad, poco tiene que ver esto con la ropa sucia, ni con el universo pero a mi en lo terrenal, ahora mismo, esto me da miedo.
Volviendo al orden, claro que me gusta pero es un sacrificio tenerlo todo ordenado, donde esta el límite del caos. Tansolo me marco prioridades. La mayoría de las mujeres son muy distintas a mi en lo que a orden se refiere y no sera casualidad que en ello haya influido la educación que nos dieron nuestras madres, lo malo es que mi madre conmigo no pudo, a su pesar y al de mis exparejas, que veían mi caos como literalmete una tocada de cojones.
He llegado a la conclusión que algún día seré madre y mucho más tarde, también suegra. A la que su nuera va a criticar mucho pero esta con razón, para ella claro.
Quien me lo iba a decir que empatizaria con las suegras, teniendo en cuenta que no tengo niguna ahora creo que esto lo tendria que recordar para épocas venideras.
Pero cuando yo sea suegra ya estare de vuelta, eso creo porque como sea igual que a los 15 años... a los 30 tenia que ser y estar por encima de todo, mirame ahora acojonada porque este cable cuando se mueve salen chispas, bueno puede que si, no lo he hecho tan mal, si a los 15 me hubieran contado como seria realmente a los 31, puede que me hubiera asustado un poco, pero estoy orgullosa que mi esencia sigue viva, lo que mi madre a los 15 no consiguio hacer de mi una mujer super ordenada, a los 31 sigo sin serlo pero porque a mi me da la gana

Capitulo 2

Me propuse iniciar este blog para opinar públicamente sobre aquellas cosas que me preocupan como la situación financiera, la crisis, el trafico, la sociedad del bien estar..... pero como que hoy, hoy no me apetece hablar de eso.
Ayer llegue de la calle con un par de cervercitas de más y me encontré con una luna llena que me inspiro una ñoñeria, realmente eran cosas muy bonitas, posiblemente no era adecuado para ser el capitulo2, mejor lo guardo en el borrador y si algún otro día coincide que me haya bebido un par de cervecitas o vea la luna llena, ya la continuaré, conociéndome me habré bebido antes de lo que pienso las cervecitas y escribiré un rollo de esos en los que siempre termino llorando pero solo el nivel de alcohol que pase por mis venas decidirá si lo expongo o no.
En realidad lo único que me impide exponerlo, hoy mismo, son mis propios prejuicios. resulta que cuando te muestras tal y como eres y como te sientes, te debilitas ante un mundo.
En una sociedad en la que estamos todo el puñetero día estesado, no te puedes permitir el lujo de ser débil. Porque no hay que olvidar que el estrés no es una enfermedad nueva, es una respuesta muy antigua de los animales cuando se sienten amenazados de muerte. Francamente nuestra sociedad hace que andemos estresados todo el día, colapsados al máximo por el trabajo, (si lo tienes) donde si no das lo mejor de ti con los tiempos que corren te vas a la puñetera calle y a ver quien paga después el alquiler de la casa etc etc
A mi personalmete me estresa todo, conducir, trabajar, limpiar mi casa... me paso el día estresada pero mi respuesta a ese estrés es curiosa, voy acelerada  pero en la aceleración el tiempo no me cunde nada porque intento hacer muchas cosas a la vez, con lo cual tengo mil frentes abiertos y no termino ganando ninguna batalla. Al reconocer esto me he sentido vulnerable, es reconocer que eres no puedes con todo, no eres perfecta.
Hay personas que como personas no valen un puñetero pimiento, sin inquietudes, estúpidas, sosas, tontas... pero las jodidas todo lo que hacen lo hacen bien. O eso se creen, entonces viene cuando te juzgan, porque tu, eres ese desastre en que todo te pasa a ti y además tienes esa fea manía de roconocer que eres humana y te enamoras, te parten el corazón, te ríes, lloras. Vamos que te expones delante de los demás, no como una máquina, si no como lo que eres. Entonces ese es el momento en el que llega el estrés, lo chungo es cuando el estrés merma tu autoestima. Eso es lo que tienen esas personas que no tienen valores que utilizan tu humanidad en tu contra, como un ataque a su perfección de mierda.
Yo que soy un poco volada hace tiempo me leí ''el secreto'', esa fue mi iniciación a la ley de la atracción, les di el coñozo a tooodas mis amigas, se lo regale a mi hermana.... yo me lo creí.
Básicamente lo que dice es que tus pensamientos atraen lo que te va a suceder, si eres positiva atraes cosas positivas. Este invierno estaba un poco de bajón y me dio por poner papeles por toda la casa dandome ánimos. ''Tu puedes campeona''. 
La situación empieza a ser preocupante, la verdad es que me he puesto a escribir al universo cartas como las de pequeña a los reyes magos. Solo que esta vez en lugar de pedirle juguetes, le pido dinero, salud, un A5, un hombre que te cagas, tranquilidad, seguridad...
A mi me ha ayudado a combatir ese estrés vital, aunque no del todo también lo digo, el pensar que soy yo la que domina los sucesos que me acontecen, salvo en una cosa... en el amor. En eso también lo dice el libro no lo puedes dominar, porque tu tienes tus deseos pero se supone que te enamoras de otra persona que también tiene los suyos, a mi me cabrea. Puedes tener todo el mundo a tus pies si te lo propones menos la persona con la que quieres compartirlo.
En conclusión que me he alargado demasiado, evidentemente yo quiero ser mejor, quiero ser eficiente en mis acciones y rápida en mis respuestas pero... me siento muy orgullosa de ser como soy, soy humana siento y soy vulnerable, necesito de la gente, de mi gente y el que utiliza la humanidad de los otros como un ataque, es sin lugar a dudas una respuesta a su propio miedo, su respuesta al estrés es atacar, en el fondo me dan penica, que triste es vivir sintiendo solo miedo.
Continuara...


jueves, 11 de agosto de 2011

Mucho que decir....

En esto de las nuevas tecnologias, soy para la edad que tengo, lo que se dice un pelin retardada, me dedico a mirar los blogs de los demás y siempre pienso,'' yo tambien tengo muuucho que opinar''.
No me considero la más lista de la clase, ni la más eficiente, solo hay dias en los que necesitas hablar y contar al mundo lo que tu cabeza piensa. Desgraciadamente te das cuenta que estas sola, entonces te conectas al fb y haces del muro tu campaña electoral.
Siempre te siguen los mismos, algunos porque no les queda más narices, ya que siempre estas en la pagina de inicio con tus mamonada varias y pasan tanto de ti que pasan incluso de bloquear tus noticias. Estoy segura que mucha gente me ha eliminado de sus contactos, no porque les caiga mal o la distancia haya podido causar indiferencia a la amistad que nos unio en el pasado, estoy completamente sergura que lo han hecho por pesada, por saturación de su pagina de inicio.
Pero que vas a hacer si vives sola y no tienes a quien dar la plasta, ya me gasto un dineral al mes en facturas telefonicas, eso por no hablar de los interminables emails que me da por escribir en cuanto se me cruzan los cables o simplemete no puedo dormir, el tema de los emails son ya en petit comite. Los pobre destinatarios nunca se me quejan, en parte por discrepción y por otro lado tiene que pensar ''esta tia esta chalada, mejor hacerse el loco que la venzanza puede ser peor''.
Probablemente ese sea el motivo que sigas viviendo sola, si virtualmete eres pesada como seras en directo...
También existe y otro factor que influye en que no te puedas expresar libremente en la calle. Me refiero a la gente de a pie, no mis amigos,  ni familiares. Normalmente a la gente le importa un pimiento como va el mundo y menos aun tus dudas existenciales. Tambien hay una realidad aplastante de la misma manera que a ellos no les importa el mundo a mi me importa una soberana mierda que le han hecho para comer a sus maridos y si sus hijos o no van al colegio. Es lo que tiene ser ''soltera'',  en realidad divorciada, que hay cositas que ya me quedaron muy atras o que por el momento no me interesan lo dicho antes una puñetera mierda. Estoy en ese momento en el que quiero conocerme mejor, ser mejor persona, empatizar con la humanidad y alguna cosa mas.
Soy exagerada y radical, pero aqui empieza mi blog con mis petoniadas, teniendo en cuenta lo poco que me gusta emplear mi tiempo libre limpiando mi casa si no esta muy sucia y no han de llegar visitas y las inumerables noches de insomnio que me han acompañado desde la más tierna infancia. Pues eso, este sera el principio de una larga amistad.
Otra cosa soy retardada en esto de las nuevas tecnologias pero también tengo muchas faltas de ortrografia, antes lo he dicho nunca fui la primera de la clase.
Continuara....